¿CÓMO AYUDAR?
Según la experiencia de la Fundación FUGEMCO en el trabajo de campo que se realiza día
a día, y con el apoyo de los colaboradores que conocen y han vivido las necesidades de las
comunidades, queremos resaltar las situaciones prioritarias de la población indígena para
contar con la ayuda de los buenos corazones, que pueden aportar en la transformación de
una realidad social y mejorar las condiciones de vida de muchas personas que tanto lo
necesitan:.
ESCUELAS
RURALES
En el Departamento de la Guajira existen escuelas rurales que
surgen en medio de las dificultades y de las condiciones adversas que las rodean, como la pobreza, la escases del agua potable, la distancia que un niño debe recorrer para llegar a la escuela desde su comunidad y que en época de invierno se vuelve un imposible porque los caminos se dañan, se forman arroyos, y son muchos kilómetros los cuales deben recorrer para llegar a éstas.


POR LO CUAL SE
REQUIEREN AYUDAS
EN LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS
Utiles
Cuadernos, Lápices, Colores, carpetas, cartulinas,
USO PERSONAL
Morrales, zapatos.
MOBILIARIO
Sillas, tableros, entre otros recursos.
MADRES
GESTANTES
las Mujeres Wayúu tienen muchas necesidades insatisfechas, pero la prioridad para ellas es la Familia, sus hijos, por lo cual el parto se vuelve un momento fundamental en sus vidas, pero la escases hace que tengan muchas dificultades y en reiteradas ocasiones llegan a ese momento sin contar con absolutamente nada para ese recién nacido,

POR LO CUAL SE
REQUIEREN AYUDA
EN LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS
ropa
Ropa de bebe, cobijas,pijamas, toallas materna, sabanas y toallas en buen estado.
Artículos de higiene
toallas de tela, toallas higiénicas,teteros, pañales desechables, pañitos, crema anti-pañalito.
COMIDA
leche en polvo, fórmulas lácteas sin lactosa, maíz, arroz, azúcar, café, panela, agua.

NIÑOS CON
BAJO PESO
La desnutrición en la guajira No es un tema desconocido, las muertes son la triste realidad que ha tenido que enfrentar la comunidad desde hace muchos años, y hoy en dia gracias a los medios de comunicación se ha vuelto evidente y ha llamado la atención nacional, existe muchos responsables desde los diferentes sectores para combatir la pobreza extrema que abate el departamento,pero teniendo en cuenta que la etapa desde el nacimiento hasta los primeros seis meses son fundamentales para el crecimiento del menor


POR LO CUAL SE
REQUIEREN AYUDAS
EN LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS
Leche en polvo
Cereales,
Avena,
Formula láctea sin lactosa
Multivitamínicos
Desparasitantes,
REGALANDO
SONRISAS
Diciembre se caracteriza por ser una época de compartir, de armonía familiar y de momentos agradables, por eso queremos llevan muchas sonrisas a comunidades dispersas que no tiene la oportunidad de comprar a sus hijos un juguete en esta época tan especial,

A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD
REGALANDO SONRISAS
Queremos compartir y que nuestros donantes vivan la experiencia en la comunidad de hacer entrega de sus ayudas y puedan también regalar sonrisas a
nuestros wayusitos, ya que un juguete puede alegrar a un niño, por eso recibimos para entregar en las comunidades que no cuentan con ingresos y se encuentran en
zonas rurales de difícil acceso.
