¿Qué es la Fiebre Amarilla?
La Fiebre Amarilla es una enfermedad de alto impacto y alta amenaza, con riesgo de propagación internacional, representando una posible amenaza para la seguridad sanitaria global.
Grandes epidemias de fiebre amarilla ocurren cuando personas infectadas introducen el virus en áreas densamente pobladas con alta densidad
de mosquitos y donde la mayoría de las personas tienen poca o ninguna inmunidad, debido a la falta de vacunación.
En estas condiciones, los mosquitos infectados de la especie Aedes aegypti transmiten el virus de persona a persona.
Transmisión
La enfermedad en humanos ocurre cuando mosquitos infectados del género Haemagogus y Sabethes en la selva o el Aedes aegypti en la ciudad pican a personas que no han sido vacunadas.
No se transmite a través del contacto personal o de objetos.
Síntomas
Fiebre, dolor de cabeza, ojos amarillos, nauceas, dolor muscular y cansancio.
Prevención
La vacunación es la principal herramienta para prevenir la fiebre amarilla.
Es una sola dosis para toda la vida.
En zonas de riesgo se recomienda el uso de pantalones largos, y camisas manga larga para evitar picaduras; repelentes, toldillos y mosquiteros en las
ventanas.
Si desarrolla complicaciones debe acudir inmediatamente a un centro de salud.
Ten presente!
De cada 10 personas, aproximadamente 2 desarrollan un periodo breve de recuperación de pocas horas o un día, luego desarrollan una forma más grave de la enfermedad que los puede llevar a la muerte.

¿Donde estamos ubicados?

FUGEMCO

Fundación gestión empresarial integral y comunitaria

Realizamos un trabajo interdisciplinario para aportar al desarrollo regional y nacional, a través del fortalecimiento de la promoción y prevención en salud.

Proyectos

Todos los derechos reservados © FUGEMCO 2023 | Loud Room – Hecho con ❤️